miércoles, 3 de marzo de 2010

TRADICIONALES VS CONSTRUCTIVISTAS




Diez conductas del maestro que estimulan las habilidades del
pensamiento
(Tomados de Orlich, D. et. al. Técnicas de enseñanza: Modernización
en el Aprendizaje. México: Noriega Editores)

1. Planear para pensar. Desarrollar unidades y clases sobre la base de
conceptos y generalizaciones.

2. Enseñar en busca de un significado. Vincule cada una de las clases
con la experiencia del estudiante.

3. Formule preguntas que estimulen el pensamiento “¿cómo saben
ustedes?” “¿Cuál es la idea principal?” “¿en cuáles alternativas se
puede pensar?”.

4. Haga que los estudiantes tengan consciencia de sus procesos
mentales “A partir de sus observaciones acerca de los precios en
este cuadro ¿qué pueden inferir sobre la oferta y la demanda?”

5. Explique frecuentemente sus procesos de pensamiento. “En esta
cinta, grabé mis pensamientos mientras planeaba la clase de hoy.
Conforme la escuchen, identifiquen ejemplos de las siguientes
habilidades del pensamiento.”

6. Mantenga los datos frente a los estudiantes. Resuma y registre las
respuestas de los estudiantes en el pizarrón o en una transparencia.

7. Pida a sus alumnos que proporcionen explicaciones. Déles
oportunidades frecuentes para explicar lo que entienden o no
entienden.

8. Estimule la credibilidad como un criterio. “¿tiene esto algún sentido?”
“¿por qué no?”

9. Sea consistente. La enseñanza del pensamiento debe ser una parte
de la clase, todos los días.

10. Sea paciente. El cambio significativo requiere por lo menos un
semestre para lograrse.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DEJA AQUI TU COMENTARIO

ENTRADAS ANTIGUAS

COMPAÑERO, AL FINAL DE LA PAGINA HAY UN LINK LLAMADO "ENTRADAS ANTIGUAS" POR SI DESEAS VER TODO EL CONTENIDO DEL BLOG

BIBLIOBURRO---- ALPHA Y BETO

Se aceptan opiniones

ESTA SEMANA