Principios
conductistas
1. Todo comportamiento “bueno”, “malo”, adaptativo o
desadaptativo se aprende.
2. Si la conducta es aprendida, es posible emplear principios de
condicionamiento para producir cambios en ella.
3. La conducta a la que le siguen consecuencias placenteras
tiende a fortalecerse y repetirse, por lo tanto se aprende.
4. La conducta a la cual siguen consecuencias desagradables
tiende a no repetirse y por ende, no se aprende.
5. Si la conducta cesa, entonces tendremos un ejemplo de
extinción.
6. Si la conducta es digna de imitarse o muestra un
comportamiento apropiado para determinada situación, tiene
lugar un modelamiento.
Algunos verbos de acción que describen conductas cognoscitivas
observables
A: agrupar, alcanzar, aparear , aplicar una regla , asignar valores
B: bisecar, bosquejar
C: calcular, calificar, citar, clasificar, colocar, combinar, completar,
componer, corregir, construir
D: definir, delinear, demarcar, desempeñar, detallar, dibujar,
distinguir, dividir, duplicar
E: elaborar, encerrar encontrar, enlistar enumerar, emprender,
etiquetar, estimar, examinar, expresar
F: factorar, formular
G: graficar, gritar
I: identificar, inscribir, insertar, integrar, interpolar, imprimir
L: llenar
M: Manipular, mantener, medir, memorizar, mezclar, modificar,
multiplicar
N: nombrar
O: ordenar organizar
P: plegar, poner por escrito, predecir
R: recordar, representar, reproducir, reunir
S: seleccionar, señalar, sostener, sustraer
T: tabular, traducir
U: unir
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJA AQUI TU COMENTARIO